Cómo educar a tus amigos y familiares sobre los peligros de las estafas en línea.

Aprende a identificarlos para que no caigas en sus trampas.

Actualmente, el 66% de la población mundial navega en Internet, ya sea para:

  • Realizar compras
  • Efectuar pagos
  • Revisar redes sociales

Riesgos al navegar por Internet

Se está cada vez más expuesto a ser víctima de la ciberdelincuencia en diversas modalidades, como:

  • Fraude
  • Robo de identidad
  • Extorsiones

Navegación segura

Estafas y fraudes por correo electrónico Siempre revisa la dirección del correo electrónico antes de dar clic o responder.

  • La dirección de los correos no suele ser la de la empresa que simula.
  • La mala ortografía es una señal de alerta.

Enlaces sospechosos

  • Para saber si un enlace es sospechoso, coloca el cursor sin dar clic en él, así verás la dirección real de la web.
  • Busca el sitio web de la empresa y compara el enlace.
  • Verifica si el sitio web oficial señala algún descuento, regalo o promoción; de no ser así, estás frente a una estafa.

Certificados de sitios web

  • En el caso de que no estén las imágenes de candados o certificados de seguridad, ten cuidado, pues el sitio no está protegido y la información puede ser interceptada.
  • En estos iconos puedes verificar al dueño de la dirección URL.

Verificación y registro de dominios oficiales

Recomendaciones

Mantente alerta ante la presión y el apuro. Generalmente, los estafadores inician provocando miedo o intimidación, lo que hace que no leas detenidamente el mensaje o correo y te guíen hacia una trampa.

Ten cuidado con las ofertas temporales. Algunas ofertas o promociones parecerán inigualables y los estafadores en línea usan el factor tiempo para presionarte a realizar compras sin detenerte a pensarlas.

Pon atención a la ortografía sospechosa. Estos estafadores suelen cometer errores ortográficos y sustituyen números por letras para saltarse filtros de seguridad en línea y hacerlos ver menos profesionales con la intención de hacerlos más familiares.

Desconfía de tareas innecesarias. Realizar tareas simples, como contestar encuestas, llenar un formato o seleccionar casillas para ganar un supuesto premio puede tener la finalidad de mantenerte en alguna página y poder revisar tus datos o intereses.

No caigas en solicitudes de dinero. Después de ganarse tu confianza te pedirán una aportación para reclamar el premio o una inversión que dará muchos rendimientos en poco tiempo. Evita estas tentaciones a toda costa.

No olvides:

  • Tener siempre actualizado el antivirus.
  • No compartir información personal o financiera a menos que estés seguro del sitio web.
  • No hacer caso de ofertas que puedan parecer demasiado buenas para ser verdad.
  • Guardar en favoritos los sitios web que frecuentas.

Referencia: profeco

Regresar al blog