Compostela, Nayarit: Un destino mágico entre historia y naturaleza

Ubicado en el corazón de Nayarit, Compostela es un Pueblo Mágico que combina historia, naturaleza y cultura en un solo lugar. Con su riqueza arqueológica, sus tradiciones y su cercanía con las playas más espectaculares del estado, este destino es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el occidente de México.

Historia y cultura en Compostela

Compostela fue la primera capital del Reino de la Nueva Galicia entre 1540 y 1560, antes de que esta fuera trasladada a Guadalajara. Sus calles empedradas y su arquitectura colonial cuentan historias de un pasado glorioso, donde la minería y la producción de tabaco fueron motores económicos clave. En el Museo de Compostela, ubicado en una casona del siglo XVIII, los visitantes pueden conocer más sobre el legado prehispánico y colonial de la región, a través de piezas arqueológicas, documentos históricos y mapas antiguos.

Otro sitio imperdible es la Parroquia de Santiago Apóstol, una joya arquitectónica de la época colonial que resguarda al Señor de la Misericordia, una escultura de origen español del siglo XVI. Esta iglesia no solo es un referente religioso, sino también un testigo del desarrollo de Compostela a lo largo de los siglos.

La Pila del Rey: Un viaje al pasado azteca

Para los amantes de la arqueología, la zona de La Pila del Rey es un sitio fascinante. Se cree que este lugar fue hogar de antiguos aztecas y aún conserva petroglifos con más de dos mil años de antigüedad, que narran la historia y creencias de este pueblo legendario. En la zona también se encuentra una alberca natural donde los visitantes pueden refrescarse rodeados de un entorno lleno de historia.

Naturaleza y aventura en Compostela

El entorno natural de Compostela es ideal para actividades al aire libre. Uno de los puntos más atractivos es El Molino, un lago rodeado de exuberante vegetación que invita a realizar paseos en lancha, kayak y pesca deportiva. Sus tranquilas aguas también permiten disfrutar de una tarde relajante en familia, mientras se degusta una deliciosa tilapia fresca en los restaurantes cercanos.

Para quienes buscan un contacto más profundo con la naturaleza, la reserva ecológica de El Molino alberga especies como venados, jabalíes, pavorreales y codornices. Un recorrido por esta zona permite admirar la biodiversidad nayarita en su máximo esplendor.

Rincón de Guayabitos: Un paraíso cercano

A menos de una hora de Compostela se encuentra Rincón de Guayabitos, conocido como "la alberca natural más grande de México". Sus aguas cálidas y tranquilas lo convierten en un destino ideal para nadar, practicar paddle board, esnórquel y pasear en lancha. Desde aquí, es posible tomar un bote hacia la Isla Coral, una joya del Pacífico con playas de arena blanca y una impresionante vida marina.

Guayabitos es un destino con poca infraestructura turística de gran escala, lo que lo hace perfecto para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de un entorno más natural y tranquilo. Hospedarse en Compostela y hacer una escapada a esta playa es una opción ideal para quienes desean combinar historia y naturaleza en un solo viaje.

Disfruta Compostela con comodidad

Para explorar los diversos rincones de Compostela y sus alrededores con total comodidad, es recomendable contar con una cangurera impermeable. Este accesorio es perfecto para llevar lo esencial mientras recorres la zona arqueológica, paseas en lancha por El Molino o disfrutas de las playas cercanas sin preocuparte por la humedad o el agua.

Un destino lleno de encanto

Compostela es mucho más que un Pueblo Mágico: es un destino donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Ya sea explorando sus vestigios arqueológicos, recorriendo sus calles coloniales o disfrutando de sus paisajes naturales, este rincón de Nayarit promete ser un viaje inolvidable para quienes buscan aventura, relajación y tradición en un solo lugar.

 

Regresar al blog