Viajar es emocionante, pero también conlleva responsabilidades como consumidor. Te explicamos cuándo podemos intervenir ante un mal proveedor y cómo prepararte para un viaje al extranjero.
¿Cuándo pueden ayudarte?
La Profeco puede intervenir cuando los proveedores tienen domicilio en México y no cumplen con las leyes mexicanas.
¿Cuándo no pueden ayudarte?
Si los proveedores indican en sus "Términos y Condiciones" que sus oficinas y domicilios se encuentran en otro país, la Profeco no podrá ayudarte directamente, ya que no tiene jurisdicción en otros países. Por lo tanto, te recomendamos evitar transacciones con plataformas o proveedores extranjeros como Kayak, Trivago, Hostelworld y Traveloka.
Obligaciones de los pasajeros de avión
- Consultar términos y condiciones: Revisa detalladamente los términos y condiciones del servicio adquirido.
- Exhibir identificación: Presenta una identificación oficial válida cuando te lo soliciten.
- Cumplir normas: Sigue las normas de operación y seguridad de la aerolínea.
- Ocupar asiento asignado: A menos que la aerolínea te autorice a cambiar de asiento.
- Proporcionar información veraz: Asegúrate de que los datos que proporciones a la aerolínea sean correctos.
Obligaciones de las agencias de viajes
- Contrato detallado: La agencia debe entregarte un contrato firmado con todos los detalles del servicio contratado.
- Cupón para servicios al por mayor: Si compras un paquete turístico, la agencia debe entregarte un cupón con los detalles del servicio.
-
Asistencia en caso de incumplimiento: Si el servicio contratado no se presta conforme a lo acordado, la agencia debe:
- Ayudarte a encontrar una solución.
- Asistirte en tus reclamaciones al proveedor.
- Responsabilidad de la agencia: Si la agencia es responsable del incumplimiento, deberá reembolsarte.
- Servicios contratados en el extranjero: Si contrataste un servicio en el extranjero a través de una agencia mexicana, la agencia será responsable de ayudarte en caso de problemas.
- Precios en moneda local: Los precios de los servicios contratados en el extranjero pueden estar en la moneda local, pero debes conocer el tipo de cambio al momento del pago.
Recomendaciones
- Verifica contrato de adhesión: Consulta si el proveedor tiene un contrato de adhesión registrado ante la Profeco.
- Revisa condiciones de cancelación: Conoce las políticas de cancelación para evitar gastos adicionales.
- Guarda comprobantes: Conserva todos los comprobantes de pago y documentos relacionados con tu viaje.
- Infórmate sobre tu destino: Investiga sobre el país que visitarás, incluyendo requisitos de visa, seguridad, etc.
- Notifica a tu banco: Informa a tu banco sobre tu viaje y las tarjetas que llevarás contigo.
- Contrata seguro de viaje: Protege tu inversión y tu salud con un seguro de viaje.
- Confirma reservaciones: Verifica todas tus reservaciones antes de viajar.
- Lleva tus documentos: No olvides llevar contigo todos tus documentos importantes.