Paisajes montañosos, casonas y habitantes trabajadores conforman esta población perfumada diariamente de guayaba, café y chilte. Siempre atenta a la llegada de visitantes movidos por una de las fuerzas más sorprendentes del ser humano: la fe.
La Virgen de Talpa
- Es la causa por la que feligreses recorren 117 kilómetros (de Ameca a Talpa), en una ruta con más de 200 años de tradición.
- Es visitada cada año por más de tres millones de peregrinos.
- La imagen-escultura de Nuestra Señora del Rosario de Talpa experimentó el Milagro de Renovación: cambió su material de pasta de caña de maíz por otro.
Lo básico
- Conocer la imagen-escultura de Nuestra Señora del Rosario de Talpa.
Imprescindibles
- Caminar hasta la Capilla de la Cruz de Romero para admirar el valle montañoso y la población.
- Comprar café, dulces de guayaba y artesanías de chilte.
- Visitar el bosque de maple.
Talpa de Allende, Jalisco
No tienes que viajar a Canadá para ver un paisaje otoñal rodeado de árboles de maple, montañas y casonas. Talpa de Allende siempre está listo para recibirte con los brazos abiertos y un espectacular bosque de maple. Su belleza natural y la calidez de su gente te invitarán a quedarte un poco más.
Qué hacer
-
Visita el bosque de maple, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
-
Admira el paisaje desde la Capilla de la Cruz de Romero, una vista que te dejará sin aliento.
-
Conoce la escultura de Nuestra Señora del Rosario de Talpa, un símbolo de devoción.
Qué comer
-
No te pierdas las famosas gorditas de la cenaduría Doña Chayo, un verdadero manjar.
-
Prueba el dulce de guayaba en el mercado municipal, un sabor que recuerda la infancia.
Adéntrate en el bosque de maple
Como en un cuento de Andersen, un día de hace 14 años surgió mágicamente un bosque encantado. En el occidente de Jalisco, las bólogas Laura González y Alejandra Blanco estudiaban las aves migratorias del estado cuando ante sus ojos apareció algo poco común en la región: un árbol de maple. Dos años después se descubrió que el municipio de Talpa de Allende no tenía solo un arce, sino un bosque entero.
Entre oyameles y pinos encontrarás este paraíso natural donde crece el mismo especímen que en Canadá, así como helechos gigantes cuya especie data del Pleistoceno. Este bosque de maple es el más grande de Latinoamérica y es hogar de numerosas especies animales y vegetales que podrás fotografiar mientras recorres sus senderos.
Basílica y Museo de Nuestra Señora del Rosario
Construida en 1782 bajo un estilo churrigueresco y gótico, alberga a la venerada Virgen. La imagen-escultura de Nuestra Señora del Rosario de Talpa experimentó el Milagro de Renovación: cambió su material de pasta de caña de maíz por otro. Es visitada cada año por más de tres millones de peregrinos.
A unos pasos aparece el Museo Nuestra Señora del Rosario de Talpa. Exhibe diversos objetos religiosos, así como una colección de vestidos de la Virgen en la que pueden apreciarse bordados con hilos de oro de hasta 24 quilates. No dejes de preguntar por las leyendas que rodean a la santa patrona.
Date un chapuzón en Aranjuez
A unos kilómetros de Talpa de Allende encontrarás Aranjuez, un pequeño poblado donde hallarás una bella caída de agua, ideal para darse un chapuzón o relajarse a sus orillas mientras disfrutas de un día de campo. Para llegar, deberás caminar entre tupidos follajes y seguir un arroyo; te recomendamos contratar a un guía local.
Ruta del Peregrino
Este recorrido es de 117 kilómetros que corresponden al tramo entre Ameca y Talpa. A miles de peregrinos los envuelve el sentimiento de fe y espiritualidad para visitar a la Virgen, pero también en el camino se descubre una serie de monumentos como ermitas, albergues y obras arquitectónicas de artistas nacionales e internacionales inspirados en esta ruta.
Viaja con comodidad
Si planeas recorrer Talpa de Allende y sus alrededores, una mochila con llantas es una excelente opción. Te permitirá moverte con facilidad por las calles empedradas del pueblo y cargar tus compras, como café y dulces de guayaba, sin esfuerzo. Además, es ideal para quienes realizan la Ruta del Peregrino y necesitan transportar sus pertenencias de manera práctica y cómoda.
Talpa de Allende es un destino que fusiona naturaleza, tradición y devoción. Ya sea por su historia, su entorno natural o su gastronomía, es un Pueblo Mágico que vale la pena descubrir.