Tekax, el Pueblo Mágico yucateco donde cada rincón es una aventura

Si lo tuyo es vivir la naturaleza con intensidad, Tekax es ese destino escondido en el corazón de Yucatán que parece diseñado para el viajero intrépido. Este Pueblo Mágico, también conocido como “La sultana de la sierra”, guarda en sus caminos empedrados y colinas sagradas, una riqueza natural e histórica que se desdobla ante quienes se atreven a explorarlo con espíritu curioso y maletas bien preparadas.

Antes de sumergirte en grutas misteriosas, surcar tirolesas en medio de la selva o admirar antiguos templos franciscanos, asegúrate de llevar un juego de maletas resistente y versátil, diseñado para todo tipo de terreno y aventura.

Tekax: donde el pasado y la selva se encuentran

El símbolo indiscutible del pueblo es la Ermita de San Diego de Alcalá, que corona una colina desde el siglo XVII. La leyenda local cuenta que la imagen del santo se aparecía insistentemente en ese cerro, como una señal divina para construirle su santuario allí. Desde lo alto, la vista panorámica revela la sierra baja y la mancha verde que envuelve a Tekax como un abrazo ancestral.

Y aún más antigua es la Parroquia de San Juan Bautista, construida desde 1564 por frailes franciscanos. Sus muros de piedra siguen contando la historia de los primeros encuentros entre dos mundos.

Grutas que respiran historia

Tekax es un punto obligado para los amantes de la espeleología. Las Grutas Chocantes sorprenden con su espectáculo subterráneo de estalactitas, cortinas calcáreas y cascadas de carbonato de calcio. Puedes elegir un recorrido corto o internarte durante horas en sus profundidades, donde cada paso parece el inicio de una historia olvidada.

Para una experiencia aún más intensa, las Grutas Las Sartenejas ofrecen pasajes estrechos, petrograbados mayas, fósiles marinos y túneles que se cruzan pecho a tierra. Algunos tramos incluyen rapel y exigen guía y equipo profesional, lo que convierte el trayecto en una travesía inolvidable.

Kaalmankal: parque ecoturístico con adrenalina pura

En la cima de un cerro, el Parque Ecoturístico Kaalmankal despliega su oferta de aventuras: tirolesa sobre la selva, péndulo, mirador con columpio y zonas de camping equipadas con piscina y fogata. En las grutas del parque, se practica rapel controlado para quienes buscan llevar su espíritu aventurero al límite.

Un viaje así exige equipaje preparado: un juego de maletas espacioso, ligero y durable que te permita llevar lo esencial para acampar, explorar y moverte sin complicaciones.

Cultura viva en murales y leyendas

En el centro del pueblo, el Callejón de los Murales honra la identidad yucateca con coloridas ilustraciones de la jarana, la trova, el jaguar, la ceiba y leyendas como la del Waay Kot. Estos murales, obra de artistas locales, capturan la memoria colectiva y la proyectan con orgullo.

Chacmultún, la ciudad maya resurgida

A unos kilómetros de Tekax se encuentra Chacmultún, una ciudad maya que alcanzó su esplendor hacia el Posclásico, gracias a un sistema hidráulico avanzado que permitía la agricultura intensiva. Hoy, las ruinas de esta urbe abandonada alrededor del año 1500 emergen como testigo de una civilización compleja y vigorosa.

Explorar este sitio arqueológico es una experiencia que trasciende el tiempo, y una buena organización de tu equipaje es vital para recorrerlo con comodidad. Por eso, un juego de maletas funcional puede marcar la diferencia entre un viaje caótico y uno placentero.


Tekax es ese destino que desafía tus sentidos: te invita a adentrarte en sus cavernas, a escuchar los ecos del pasado entre muros centenarios y a mirar el cielo desde la cima de un columpio selvático. Solo asegúrate de ir bien preparado. Porque en la sierra yucateca, cada paso es una historia y cada viaje, una aventura épica.

Regresar al blog