¡Buen Fin! Compra inteligente y evita sorpresas

En esta temporada de ofertas y promociones, es importante ser un consumidor informado para aprovechar al máximo tus compras y evitar caer en engaños.

¿Qué es una promoción y qué es una oferta?

  • Promoción: Te ofrecen un producto o servicio y, adicionalmente, te dan algo más (otro producto, un descuento, la posibilidad de participar en un sorteo, etc.).
  • Oferta: Se trata de un descuento en el precio de un producto o servicio.

    ¡Ojo con las letras pequeñas!

    Tanto en promociones como en ofertas, los proveedores deben indicar claramente las condiciones, el plazo de duración y la cantidad de productos o servicios disponibles.

    Consejos para comprar inteligentemente

    • Planifica tus compras: Haz una lista de lo que realmente necesitas y establece un presupuesto.
    • Compara precios: No te dejes llevar por el primer precio que veas. Compara en diferentes tiendas y verifica las condiciones de cada oferta.
    • Lee la letra pequeña: Presta atención a las condiciones de las promociones y ofertas.
    • Cuidado con los "ganchos publicitarios": Desconfía de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
    • Evita endeudarte en exceso: Si compras a crédito, asegúrate de poder pagar tus deudas a tiempo.

      Desventajas de comprar a crédito

      • Aumento del costo total: Los intereses y comisiones pueden hacer que el producto te salga más caro a largo plazo.
      • Dificultad para pagar: Si no puedes cumplir con los pagos, puedes afectar tu historial crediticio.

      Publicidad engañosa: ¡Cuidado!

      Algunas prácticas comunes de publicidad engañosa son:

      • Letras pequeñas: Las condiciones de las ofertas se escriben en letra muy pequeña o con un color difícil de leer.
      • Frases ambiguas: Se utilizan frases como "aplican restricciones" sin especificar cuáles son.
      • Imágenes engañosas: Las imágenes utilizadas en la publicidad no corresponden al producto real.

      ¿Cómo presentar una queja ante Profeco?

      Si consideras que tus derechos como consumidor han sido vulnerados, puedes presentar una queja ante la Profeco. Consulta su página web para conocer los requisitos y el procedimiento.

      Regresar al blog