Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero también implica retos en materia de seguridad, especialmente cuando se trata de resguardar el dinero y documentos importantes. Aunque cada vez más personas confían en el uso de tarjetas de crédito o billeteras digitales, sigue siendo habitual llevar efectivo, ya sea para emergencias, pequeños gastos o destinos donde no abundan los medios de pago electrónicos.
Entonces, ¿cuál es la forma más segura de llevar el dinero durante un viaje? A continuación, exploramos consejos prácticos para que disfrutes de tu experiencia sin preocupaciones.
Distribuye tu dinero en diferentes lugares
Nunca guardes todo el efectivo en un único sitio. Divide el dinero entre tu cartera, un bolsillo oculto de la maleta, y un compartimento interno de tu ropa o chaqueta. Así, si sufres una pérdida o robo, aún tendrás un respaldo para continuar tu viaje.
Usa accesorios especializados en seguridad
Hoy en día existen complementos diseñados para proteger tus pertenencias frente a hurtos:
- Cinturones de viaje con compartimentos ocultos: ideales para guardar billetes discretamente.
- Cangureras antirrobo, como esta cangurera antirrobo, que incluyen cierres ocultos, materiales resistentes a cortes y compartimentos seguros para dinero, tarjetas y pasaporte. Este tipo de accesorio se ajusta cómodamente al cuerpo y, en algunos modelos, incluso puede usarse debajo de la ropa, dificultando el acceso a carteristas.
Opta por tarjetas y medios digitales
Aunque es útil llevar algo de efectivo, cargar con grandes cantidades no es recomendable. Prioriza:
- Tarjetas de débito o crédito que no cobren comisiones elevadas en el extranjero.
- Aplicaciones como Google Pay o Apple Pay para evitar exponer tu tarjeta física.
De esta manera, reduces el riesgo de pérdida de dinero en metálico y aprovechas la practicidad de los pagos digitales.
Mantén la discreción y planea un “plan B”
- Evita llamar la atención al manipular billetes en lugares concurridos como estaciones, aeropuertos o mercados.
- En viajes en pareja o grupo, divide el dinero entre todos para contar con un fondo alternativo en caso de robo.
- Lleva siempre una pequeña cantidad de efectivo accesible para gastos rápidos, como un taxi o un café, evitando revisar constantemente tus bolsillos ocultos.
Documentos: la otra pieza clave
Además del dinero, los documentos de identidad, tarjetas de embarque y pasaporte son esenciales para viajar. Una recomendación práctica es escanearlos y enviarlos a tu correo electrónico; así, si los pierdes, siempre contarás con una copia digital disponible.
Reflexión final
Cuidar del dinero y documentos durante un viaje no tiene que convertirse en una obsesión, sino en una práctica de prevención inteligente. Con hábitos simples como dividir el efectivo, usar accesorios como una cangurera antirrobo, y combinar métodos digitales con dinero en efectivo, puedes disfrutar de la aventura con tranquilidad y seguridad.