Capturando el mundo sin preocupaciones: Consejos para viajar con tu cámara

Al viajar a otros países en avión, y en función del destino, muchas veces nos surgen muchas preguntas. ¿Llevo la cámara de fotos? ¿Cómo la llevo? ¿Qué puedo meter en el equipaje de mano y qué no? ¿El destino será seguro para sacar una cámara de fotos con tranquilidad? Por todas estas dudas que nos surgen como fotógrafos, hemos preparado este artículo para disiparte todas esas cuestiones y, de paso, darte unos cuantos consejos para viajar con tu equipo fotográfico de la forma más segura.

Desde luego, si te vas a hacer el viaje de tu vida o vas a un remoto lugar, nuestra opinión es que por supuesto deberías llevar tu cámara de fotos. Seguro que si no lo haces te arrepentirás (y mucho) cuando estés paseando por aquellas callejuelas, y todos sabemos que el móvil nunca será suficiente.

Nosotros hemos viajado bastante con la cámara de fotos y el resto del equipo a casi todos los continentes, ya sea por trabajo o por hobby. Jamás hemos tenido un problema. Por eso queremos ayudarte a que te quites ese miedo y a que aprendas a cómo minimizar todos los riesgos con estos consejos a la hora de viajar.

En el avión, lleva siempre el equipo contigo

La peor idea que podrías tener al viajar en avión es facturar tu equipaje fotográfico. Lo primero, es que llevar baterías de litio en el equipaje facturado está totalmente prohibido y te podría costar un problema.

Lo segundo (y más importante) es la seguridad de tu equipo. No sé si has visto alguna vez, desde el asiento del avión, cómo lanzan las maletas para introducirlas en la bodega. Seguro que si la respuesta es sí, jamás se te ocurriría facturar algo tan preciado como tu equipo fotográfico. Así que llévalo siempre contigo.

Además, si te pierden la maleta, te quedarás varios días sin poder sacar fotos y con la incertidumbre de si la podrás recuperar.

Utiliza una mochila para fotógrafo adecuada

Es esencial contar con una mochila para fotógrafo diseñada específicamente para transportar tu equipo de la forma más segura. Si sólo llevas una cámara con un objetivo, te bastará con una simple funda específica que puedas meter en una mochila normal.

Sin embargo, si planeas llevar cuerpo, objetivos y otros accesorios, lo mejor es invertir en una mochila para fotógrafo. Estas mochilas están diseñadas para proteger tu equipo con compartimentos acolchados y ajustes que evitan movimientos internos. Además, ofrecen comodidad durante el transporte.

Si prefieres no llamar la atención, también puedes optar por un bolso discreto, ideal para lugares donde la seguridad sea una preocupación. Aunque las maletas rígidas con interior acolchado son más seguras, suelen ser menos prácticas y útiles únicamente para el viaje en avión. Posteriormente, necesitarás una mochila o bolso más manejable.

Trata de pasar desapercibido

Este es un punto importante. Viajar a un lugar desconocido con material fotográfico de alto valor puede generar preocupación. Evalúa la seguridad del destino y evita mostrar tu equipo innecesariamente. Si llevas la cámara fuera de la mochila para fotógrafo, procura sujetarla bien para evitar tirones y accidentes.

En zonas conflictivas, solo saca la cámara cuando sea necesario y prioriza tu seguridad.

Hazte un listado

Antes del viaje, elabora una lista con todo lo necesario: tarjetas de memoria, baterías de sobra, cargadores, adaptadores de enchufes y un pequeño trípode. Si es posible, lleva también un disco duro portátil para respaldar tus fotos.

Infórmate de las limitaciones en el equipaje de mano

Consulta las restricciones de equipaje de la aerolínea. Siempre lleva las baterías y cargadores en el equipaje de mano. Si dudas con el trípode, considera uno más compacto como los GorillaPod.

Sé minimalista

Evita llevar equipo innecesario. Una buena mochila para fotógrafo bien organizada será suficiente para cargar lo esencial sin comprometer la comodidad ni la seguridad.

Nunca pierdas de vista tu equipo fotográfico

En terrazas, restaurantes o incluso en el coche de alquiler, no descuides tu equipo. Un pequeño despiste podría arruinar tu viaje.

Asegura tu equipo

Un seguro para tu equipo fotográfico te permitirá viajar con tranquilidad. Revisa bien las cláusulas para asegurarte de estar protegido.

Evita cambios de temperatura bruscos

En destinos con climas extremos, utiliza bolsas herméticas para evitar condensación en tus objetivos.

Conclusión

Viajar con equipo fotográfico puede ser una experiencia muy gratificante si tomas las precauciones adecuadas. Desde elegir una buena mochila para fotógrafo hasta asegurarte de nunca perder de vista tu equipo, estos consejos te ayudarán a disfrutar del viaje y capturar los mejores momentos con total tranquilidad.

Regresar al blog