Ubicado en el estado de Michoacán, Cuitzeo del Porvenir es un Pueblo Mágico que combina historia, arquitectura colonial, belleza natural y un ambiente festivo permanente. Con calles llenas de encanto, una gastronomía típica irresistible y un lago que es considerado el segundo más grande de México, este destino es perfecto para una escapada cultural y de descanso. Si te gusta viajar ligero, puedes llevar contigo un morral pequeño para mujer o una mochila que se dobla, ideales para recorrer sus calles sin preocupaciones.
El Motivo: El Convento de Santa María Magdalena
Uno de los mayores atractivos de Cuitzeo es el Convento de Santa María Magdalena, un imponente edificio del siglo XVI y uno de los recintos religiosos mejor conservados del Virreinato. Su fachada plateresca es una de las más impresionantes de América, con esculturas elaboradas por artesanos indígenas. Su construcción es una mezcla de arquitectura de la Alta Edad Media y del Renacimiento, y está rodeado por una barda que le da una apariencia de fortaleza.
Lo Básico
- Visitar el Portal de los Peregrinos, la Capilla Abierta y el claustro convertido en el Museo de la Estampa.
- Recorrer el Ex Convento de Santa María Magdalena y admirar sus detalles arquitectónicos.
- Explorar el centro histórico y sus capillas de barrio.
Imprescindibles en Cuitzeo
- Pasear en lancha por el Lago de Cuitzeo: Este cuerpo de agua ofrece un escenario espectacular para la fotografía, la observación de aves y los paseos en kayak. Puedes acercarte al restaurante Hermanos Reyes para disfrutar de la gastronomía local y planear tu aventura en el lago.
- Explorar la Zona Arqueológica de Tres Cerritos: A solo 4 km del pueblo, esta zona arqueológica purépecha destaca por sus estructuras funerarias y su relación con Teotihuacán. Sus vestigios muestran la cosmogonía de la cultura prehispánica y las ofrendas encontradas dan pistas sobre su compleja visión de la muerte.
- Visitar el Museo de la Estampa: Ubicado dentro del ex convento, alberga pinturas murales, una biblioteca con textos antiguos y grabados de artistas como Alfredo Zalce y Guadalupe Posada.
- Recorrer la arquitectura del centro y las capillas de barrio: No te pierdas el Palacio Municipal, el Portal Hidalgo, la Casa Parroquial y el Hospitalito, así como las capillas de San Pablito, El Calvario y La Concepción, con orígenes en el siglo XVI.
Un Viaje Cómodo y Ligero
Para explorar Cuitzeo del Porvenir de la mejor manera, es recomendable llevar contigo una duffel bag travel, ideal para un viaje corto con todo lo necesario. Además, un monedero pequeño de mujer te permitirá llevar lo esencial sin ocupar espacio extra mientras recorres las calles del pueblo.
Cuitzeo es un destino que fusiona historia, tradición y belleza natural, convirtiéndolo en un lugar imperdible para los amantes del turismo cultural y la naturaleza. ¿Estás listo para descubrir este rincón mágico de Michoacán?