Descubre los Pueblos Mágicos de Aguascalientes con tu mochila

Viajar con solo una mochila al hombro es más que una forma de moverse: es una filosofía de vida que requiere espíritu aventurero y determinación. Significa dejar atrás lo superfluo, abrazar la libertad y conectarse con lo esencial. En Aguascalientes, cuatro Pueblos Mágicos te esperan con paisajes impresionantes, tradiciones únicas y experiencias que te harán sentir vivo. Aquí te presentamos una guía para explorar Calvillo, Pabellón de Hidalgo, Real de Asientos y San José de Gracia con tu mochila como única compañera.


1. Calvillo: El Paraíso de la Guayaba

Su magia

Calvillo es un pueblo donde el aroma a guayaba lo invade todo. Sus calles empedradas, su parque arbolado y su imponente Parroquia del Señor del Salitre te conquistarán desde el primer momento. Además, la naturaleza te regala cascadas, arroyos y áreas serranas para explorar.

Lo básico

  • Presa de Malpaso: Recórrela en kayak y disfruta de un delicioso pescado en sus restaurantes.

  • Sierra Fría: Ideal para ciclismo de montaña y avistamiento de venados, pumas y gatos monteses.

Imprescindibles

  • Frutland: Prueba al menos cinco tipos de dulces de guayaba.

  • Parroquia del Señor del Salitre: Admira su enorme cúpula y toma fotos inolvidables.

  • Sierra del Laurel: Pasa una noche en sus cabañas y disfruta de tirolesas y senderos.

Tips para viajeros

  • Lleva una mochila resistente para guardar dulces de guayaba y recuerdos artesanales.

  • Usa zapatos cómodos para caminar por las calles empedradas y los senderos naturales.


2. Pabellón de Hidalgo: Historia y Naturaleza

Su magia

Pabellón de Hidalgo es un pueblo lleno de historia y belleza natural. Sus calles empedradas y casas de adobe te transportarán al pasado, mientras que la Presa de San Blas y la Sierra Fría te invitan a conectar con la naturaleza.

Lo básico

  • Museo de la Insurgencia: Conoce la historia de la Independencia de México en la antigua Hacienda de San Blas.

  • Presa de San Blas: Realiza actividades como pesca, caminatas y paseos a caballo.

Imprescindibles

  • Murales de Alfredo Zermeño Flores: Admira estas obras en el Museo de la Insurgencia.

  • Capilla de la ex Hacienda de San Blas: Descubre su arquitectura y su techos de bóveda de arista.

Tips para viajeros

  • Lleva una mochila con compartimentos para guardar mapas y folletos históricos.

  • Usa una bolsa cruzada para llevar agua y snacks durante las caminatas.


3. Real de Asientos: Joya Colonial

Su magia

Real de Asientos es un pueblo minero lleno de sorpresas. Sus túneles subterráneos, su arte sacro y su arquitectura colonial te transportarán a otra época. Aquí, la historia y la fe se entrelazan en cada rincón.

Lo básico

  • Túneles subterráneos: Explóralos con un guía local y descubre sus secretos.

  • Parroquia de Nuestra Señora de Belén: Admira su pinacoteca y su arte sacro.

Imprescindibles

  • Piojito: Sube a este pequeño tren turístico para ver el pueblo desde otra perspectiva.

  • Capilla del Cerrito: Camina hasta la cima y disfruta de las vistas panorámicas.

Tips para viajeros

  • Lleva una mochila ligera para guardar recuerdos como artesanías y libros históricos.

  • Usa zapatos cómodos para caminar por las calles empedradas y los túneles.


4. San José de Gracia: Fe y Aventura

Su magia

San José de Gracia es un pueblo sencillo pero lleno de fe y naturaleza. Su Cristo Roto, ubicado en un islote de la presa, es un símbolo de devoción y esperanza. Además, las actividades ecoturísticas en Boca de Túnel te llenarán de adrenalina.

Lo básico

  • Boca de Túnel: Recorre sus puentes colgantes, tirolesas y senderos.

  • Cristo Roto: Visita esta imponente escultura y conoce su historia.

Imprescindibles

  • Cabañas con vista al cañón: Pasa una noche aquí y despierta con vistas espectaculares.

  • Peregrinación al Cristo Roto: Vive la devoción de los peregrinos y siente la espiritualidad del lugar.

Tips para viajeros

  • Lleva una mochila resistente al agua para proteger tus pertenencias durante las actividades ecoturísticas.

  • Usa una bolsa cruzada para llevar tu cámara y documentos mientras exploras.


Consejos para Viajar con Mochila

  1. Empaca ligero: Lleva solo lo esencial para que tu mochila no sea una carga.

  2. Organiza tu equipaje: Usa bolsas de compresión para la ropa y organizadores para los artículos pequeños.

  3. Protege tus pertenencias: Lleva una funda impermeable para tu mochila y candados para mayor seguridad.

  4. Respeta el entorno: Sigue las reglas de cada lugar y lleva contigo una bolsa para la basura.

  5. Conéctate con los locales: Pregunta por recomendaciones y aprende sobre las tradiciones de cada pueblo.

Regresar al blog