El Brexit: Un antes y un después en la historia de Europa

El Brexit es el término utilizado para referirse al proceso mediante el cual el Reino Unido (RU) decidió salir de la Unión Europea (UE). Este proceso fue el resultado de un referéndum celebrado el 23 de junio de 2016, en el que el 51.9% de los votantes británicos optaron por abandonar la UE. A continuación, te explico en detalle en qué consistió este proceso:


1. Antecedentes del Brexit

  • El Reino Unido se unió a la Comunidad Económica Europea (predecesora de la UE) en 1973.

  • A lo largo de los años, hubo un creciente sentimiento de euroescepticismo en el país, impulsado por preocupaciones sobre la soberanía nacional, la inmigración y las contribuciones financieras del RU al presupuesto de la UE.

  • En 2013, el entonces primer ministro David Cameron prometió celebrar un referéndum sobre la permanencia del RU en la UE si su partido ganaba las elecciones generales.


2. El Referéndum de 2016

  • El 23 de junio de 2016, se llevó a cabo el referéndum en el que se preguntó a los ciudadanos británicos:
    "¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea o salir de la Unión Europea?"

  • Los resultados fueron:

    • 51.9% votó a favor de salir (Leave).

    • 48.1% votó a favor de permanecer (Remain).

  • La participación fue del 72.2%, una de las más altas en la historia del RU.


3. Activación del Artículo 50

  • El 29 de marzo de 2017, el gobierno británico, liderado por la primera ministra Theresa May, activó el Artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, que establece el procedimiento para que un país abandone la UE.

  • Este artículo marcó el inicio formal del proceso de salida, con un plazo de dos años para negociar los términos de la separación.


4. Negociaciones y Acuerdos

  • Las negociaciones entre el Reino Unido y la UE fueron complejas y se centraron en temas clave como:

    • Los derechos de los ciudadanos europeos en el RU y de los británicos en la UE.

    • La factura de salida (el pago que el RU debía hacer a la UE por compromisos previos).

    • La frontera entre Irlanda del Norte (parte del RU) y la República de Irlanda (miembro de la UE).

  • En noviembre de 2018, se alcanzó un Acuerdo de Retirada, pero fue rechazado varias veces por el Parlamento británico, lo que generó incertidumbre y retrasos.


5. Extensión del Plazo y Cambio de Liderazgo

  • Debido a la falta de consenso en el Parlamento británico, el plazo para la salida se extendió en varias ocasiones.

  • En julio de 2019, Boris Johnson se convirtió en primer ministro y prometió llevar a cabo el Brexit "con o sin acuerdo" (Brexit duro).

  • Finalmente, el Parlamento aprobó un nuevo acuerdo en enero de 2020.


6. Salida Formal de la UE

  • El 31 de enero de 2020, el Reino Unido abandonó oficialmente la UE, entrando en un período de transición que duró hasta el 31 de diciembre de 2020.

  • Durante este período, el RU y la UE negociaron su futura relación, especialmente en áreas como el comercio, la seguridad y la cooperación.


7. Acuerdo de Comercio y Cooperación

  • El 24 de diciembre de 2020, se alcanzó un Acuerdo de Comercio y Cooperación entre el RU y la UE, que entró en vigor el 1 de enero de 2021.

  • Este acuerdo evitó la imposición de aranceles y cuotas en el comercio de bienes, pero introdujo nuevas barreras burocráticas y aduaneras.


8. Consecuencias del Brexit

  • Económicas: El Brexit ha tenido un impacto mixto en la economía británica, con efectos negativos en algunos sectores, como el financiero y el manufacturero.

  • Políticas: Ha generado tensiones internas, especialmente en Escocia e Irlanda del Norte, donde hay movimientos a favor de la independencia y la reunificación, respectivamente.

  • Sociales: Ha afectado los derechos de los ciudadanos europeos en el RU y de los británicos en la UE, especialmente en términos de residencia y trabajo.


9. Situación Actual

  • El Reino Unido ya no es miembro de la UE, pero sigue siendo un socio importante en áreas como el comercio, la seguridad y la ciencia.

  • Sin embargo, el Brexit sigue siendo un tema de debate en el RU, con opiniones divididas sobre sus beneficios y costos.

Regresar al blog