¿Existe alguna clasificación para las mochilas impermeables?

Las mochilas impermeables tienen una clasificación, aunque esta puede ser un poco amplia y depender de varios factores como el nivel de impermeabilidad, los materiales utilizados y el uso previsto.

Clasificación de mochilas impermeables:

  • Según el nivel de impermeabilidad:

    • Resistencia al agua: Estas mochilas repelen el agua en cierta medida, pero no son completamente impermeables. Son ideales para condiciones climáticas moderadas.
    • Impermeables: Estas mochilas tienen un recubrimiento o una capa interna impermeable que protege tus pertenencias de la lluvia y la humedad. Son perfectas para actividades al aire libre y viajes.
    • Sumergibles: Estas mochilas están diseñadas para resistir la inmersión completa en agua. Son ideales para deportes acuáticos y actividades extremas.
  • Según los materiales:

    • Nylon recubierto: Es uno de los materiales más comunes para mochilas impermeables. Ofrece una buena combinación de resistencia y flexibilidad.
    • Poliéster recubierto: Similar al nylon, pero a menudo más ligero y menos resistente a la abrasión.
    • TPU (termoplástico poliuretano): Un material altamente impermeable y duradero, utilizado en mochilas de alta gama.
    • PVC: Ofrece una excelente impermeabilidad, pero puede ser menos flexible y más pesado que otros materiales.
  • Según el uso:

    • Mochilas de viaje: Diseñadas para llevar todo lo necesario en un viaje, con compartimentos organizadores y sistemas de transporte cómodos.
    • Mochilas de senderismo: Diseñadas para actividades al aire libre, con características como sistemas de ventilación y correas ajustables.
    • Mochilas urbanas: Diseñadas para el uso diario, con un diseño más elegante y compartimentos para dispositivos electrónicos.
    • Mochilas deportivas: Diseñadas para actividades acuáticas o deportes extremos, con características como flotabilidad y resistencia a la abrasión.

Características adicionales a considerar:

  • Costuras selladas: Las costuras selladas garantizan que el agua no penetre a través de las uniones.
  • Cremalleras impermeables: Las cremalleras impermeables evitan que el agua entre por las aberturas.
  • Bolsillos internos impermeables: Algunos modelos tienen bolsillos internos impermeables para proteger objetos especialmente sensibles a la humedad.

En resumen, la clasificación de las mochilas impermeables es bastante amplia y depende de varios factores. Al elegir una mochila impermeable, es importante considerar tus necesidades específicas y las actividades para las que la utilizarás.

Regresar al blog