La Línea 1 del Metro se renueva: Un hito en la movilidad de la ciudad

El 4 de septiembre de 1969 marcó el inicio de una era para la movilidad en la Ciudad de México con la inauguración del Metro. Desde entonces, su red ha evolucionado hasta convertirse en uno de los sistemas de transporte masivo más importantes del mundo, transportando diariamente a millones de personas. Actualmente, la Línea 1 destaca como una de las 10 de alta frecuencia, con una capacidad de 30 trenes por hora, y ha sido testigo del traslado de más de 60 mil millones de pasajeros.

En este importante aniversario, celebramos el inicio de los próximos años del Metro, impulsados por un proceso de modernización largamente esperado. Esta transformación no solo mejorará la experiencia de viaje, sino que también marcará un hito en la historia de la movilidad de la ciudad.

Para quienes recuerdan los primeros viajes, como el trayecto inaugural de Sevilla a Chapultepec, el Metro no es solo un medio de transporte, sino un vínculo emocional con el pasado. En la actualidad, el Metro sigue siendo un aliado indispensable para estudiantes, trabajadores y familias. Incluso, el uso de una mochila para estudiante resulta práctico para llevar libros, dispositivos electrónicos y otros artículos necesarios durante el día.

Modernización de la Línea 1: Un paso hacia el futuro
La modernización de la Línea 1, la más antigua del sistema, es el primer paso en una transformación integral. Este proyecto incluye la incorporación de trenes más grandes y cómodos, un nuevo sistema de pilotaje y vías renovadas, incrementando un 20% la capacidad operativa con 36 trenes por hora. Este avance no solo reducirá los tiempos de traslado, sino que también mejorará significativamente la calidad del servicio.

El cierre parcial de estaciones, iniciado en julio de 2022, permitió avanzar con los trabajos de modernización, divididos en dos fases:

  • Fase 1: Tramo Pantitlán – Salto del Agua, concluido en febrero de 2023.
  • Fase 2: Tramo Balderas – Observatorio, previsto para finalizar en agosto de 2023.

Sin embargo, la reapertura completa de la Línea 1 se estima para junio de 2025, dependiendo del progreso de los trabajos.

Un compromiso con los ciudadanos
El Gobierno de la Ciudad de México ha destinado más de 30 mil millones de pesos para garantizar que el Metro siga siendo un sistema confiable, seguro y moderno. Esta inversión no solo transformará el transporte público, sino que también contribuirá al desarrollo económico y tecnológico de la ciudad.

Invitamos a todos los usuarios a compartir con nosotros este emocionante proceso y a continuar viajando en un Metro renovado, que será sin duda una pieza clave para el bienestar de las generaciones futuras.

Regresar al blog