México es un país lleno de paisajes espectaculares, ideales para quienes buscan una experiencia de campismo inolvidable. Sin embargo, no todos los destinos ofrecen la tranquilidad y belleza natural que permiten una conexión genuina con el entorno. En esta guía, te presentamos algunos de los mejores sitios para acampar lejos de las multitudes, bajo un cielo estrellado y rodeado de escenarios naturales impresionantes. Además, te daremos recomendaciones sobre lo que no puede faltar en tu mochila para acampar.
1. Cañón de Fernández, Durango
Modalidad: Camping Ubicado dentro del Parque Estatal Cañón de Fernández, este destino es perfecto para los amantes de la naturaleza. Sus cielos despejados y la baja contaminación lumínica lo convierten en un lugar ideal para la observación de estrellas. Además, cuenta con senderos rodeados de formaciones rocosas y el sonido del río Nazas acompaña la experiencia.
Ubicación: A una hora de Gómez Palacio, Durango. Mejor época para ir: Primavera y otoño.
2. Playa Novillero, Nayarit
Modalidad: Camping Si buscas acampar junto al mar, esta playa de 82 kilómetros de longitud es una de las mejores opciones. El sonido de las olas y los amaneceres impresionantes crean una atmósfera de paz inigualable. Además, puedes explorar los manglares cercanos y observar aves locales.
Ubicación: A 40 minutos de Tecuala, Nayarit. Mejor época para ir: Diciembre a abril.
3. Las Ventanas, Hidalgo
Modalidad: Glamping Ubicado en la Sierra Madre Oriental, este lugar combina la comodidad con la aventura. Cuenta con cabañas bien equipadas y terrazas con vistas espectaculares. Es perfecto para la observación astronómica y cuenta con senderos para explorar la región.
Ubicación: 30 minutos de Huasca de Ocampo. Mejor época para ir: Verano y otoño.
4. Laguna de Siete Colores, Quintana Roo
Modalidad: Glamping Bacalar es conocido por sus aguas cristalinas de tonalidades azules. Dormir aquí bajo un cielo estrellado y despertar con el reflejo del amanecer en la laguna es una experiencia inigualable. Además, puedes realizar paseos en kayak y visitar cenotes cercanos.
Ubicación: A 40 minutos de Chetumal. Mejor época para ir: Todo el año (evitando la temporada de huracanes de junio a noviembre).
5. Cañón del Paraíso, Querétaro
Modalidad: Camping Situado en la Sierra Gorda, este lugar ofrece paisajes con formaciones rocosas y cascadas de agua cristalina. Es ideal para senderismo y para quienes buscan un escape tranquilo y alejado del bullicio.
Ubicación: Cerca de Jalpan de Serra, Querétaro. Mejor época para ir: Marzo a mayo.
6. Volcán Tacaná, Chiapas
Modalidad: Camping Para los más aventureros, acampar en este volcán, a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, es una experiencia única. La vista nocturna permite apreciar la Vía Láctea en su esplendor. Eso sí, requiere de buena condición física y equipo especializado para acampar en altura.
Ubicación: Municipio de Unión Juárez, Chiapas. Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
7. Río Frío, Estado de México
Modalidad: Camping Ubicado en el Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan, este sitio ofrece un entorno boscoso con senderos nevados en invierno. Es ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza cerca de la Ciudad de México.
Ubicación: Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan, Estado de México. Mejor época para ir: Todo el año, aunque en invierno la experiencia es mágica.
Lo que no puede faltar en tu mochila para acampar
Para disfrutar al máximo tu experiencia, asegúrate de llevar lo esencial en tu mochila para acampar:
- Tienda de campaña resistente: adecuada para el clima del destino.
- Saco de dormir térmico: fundamental para las noches frías.
- Linterna y baterías extra: indispensables para moverte en la oscuridad.
- Filtro de agua o pastillas purificadoras: para evitar enfermedades.
- Ropa adecuada: incluyendo impermeable y capas térmicas si el clima lo requiere.
- Botiquín de primeros auxilios: con lo básico para emergencias.
- Alimentos no perecederos: fáciles de preparar y ligeros.
- Mapa y brújula o GPS: para orientarte en zonas sin señal.
Estos lugares para acampar en México no solo ofrecen paisajes inolvidables, sino que también permiten vivir experiencias únicas. Ya sea que prefieras la comodidad del glamping o la aventura del camping tradicional, asegúrate de contar con una mochila para acampar bien equipada para disfrutar al máximo cada destino.