Metztitlán, Hidalgo: Un destino mágico para conectar con la naturaleza

Metztitlán, cuyo nombre en náhuatl significa "Lugar de la Luna", es un Pueblo Mágico que te transporta a un mundo de belleza natural, historia y tradición. Ubicado en el estado de Hidalgo, este destino es perfecto para quienes buscan escapar de la rutina y sumergirse en paisajes impresionantes, actividades al aire libre y una gastronomía que deleita los sentidos.

Un paraíso natural
Metztitlán está rodeado de una geografía diversa que incluye sierras, mesetas, cañones y llanuras. Uno de sus mayores atractivos es la Barranca de Metztitlán, declarada Reserva de la Biósfera en el año 2000. Este lugar alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo 33 especies de murciélagos, 5 de felinos y 271 especies de aves. Además, es hogar de comunidades indígenas que preservan la lengua hña-hñú y las tradiciones otomíes.

Para los amantes del senderismo y la exploración, Metztitlán ofrece rutas que te permiten admirar cactáceas como el órgano cimarrón, el garambullo y la biznaga gigante, así como pinturas rupestres y vestigios arqueológicos que cuentan la historia de una gran civilización.

Imprescindibles en Metztitlán
Laguna de Metztitlán: Uno de los humedales más importantes de la región, ideal para observar pelícanos y garzas canadienses.

Ex Convento de los Santos Reyes: Un monumento histórico construido en 1539 que refleja la riqueza arquitectónica colonial.

Gastronomía local: No te pierdes los tamales de recaudo, los tecoquitos, la xalita verde y los esquites con pollo.

Aventura en la Laguna Atezca
A solo una hora de Metztitlán, en el pintoresco pueblo de Molango de Escamilla, se encuentra la Laguna Atezca, un lugar lleno de misticismo y belleza natural. Rodeada de bosques de coníferas, esta laguna es perfecta para practicar senderismo, observar fauna local (como zorros, tlacuaches y ardillas) y, por supuesto, acampar.

Si planeas pasar la noche bajo las estrellas, no olvides llevar tus mochilas para acampar bien equipadas con todo lo necesario: una tienda de campaña, sacos de dormir, linternas y snacks para disfrutar de una experiencia inolvidable. La laguna cuenta con áreas designadas para acampar, donde podrás conectarte con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Actividades imperdibles

  • Cueva de la Malinche: Descubre pinturas rupestres y sumérgete en la leyenda de La Malinche, quien, según la tradición, vivió en este lugar.
  • Cascada El Salto de Metztitlán: Una impresionante caída de agua de 20 metros de altura, ideal para los amantes de la aventura.
  • Arroyo del Cura: Recorre este fascinante cañón y admira las formaciones rocosas que han sido moldeadas por el agua y el viento durante miles de años.

Consejos para tu visita

  • Cómo llegar: Desde la Ciudad de México, Metztitlán se encuentra a solo 3 horas en auto. Desde Pachuca, el recorrido es de menos de 2 horas.
  • Qué llevar: Además de tus mochilas para acampar, no olvides ropa cómoda, calzado para senderismo, protector solar y una cámara para capturar los paisajes.
  • Mejor época para visitar: El clima cálido de Metztitlán lo hace ideal para visitar durante todo el año, pero la temporada de migración de aves (noviembre a abril) es especialmente recomendable.

Conclusión
Metztitlán, Hidalgo, es un destino que combina historia, naturaleza y aventura. Ya sea que quieras explorar sus barrancas, disfrutar de su gastronomía o acampar junto a la mágica Laguna Atezca, este Pueblo Mágico te espera con los brazos abiertos. ¡Prepárate para una experiencia que despertará todos tus sentidos!

Regresar al blog