Mochileando por Tlaxcala: Guía completa para explorar los Pueblos Mágicos

Viajar con mochila ofrece una gran libertad, pero también implica planificar con cuidado para evitar imprevistos. En Tlaxcala, un estado con clima variado y escenarios naturales únicos, es importante tomar precauciones especiales para asegurarte de que tu aventura sea cómoda y segura. Aquí te presentamos tres Pueblos Mágicos de Tlaxcala que todo mochilero debería visitar, junto con consejos clave para disfrutar al máximo.


1. Ixtenco: Entre Cultura, Gastronomía y Cráteres Volcánicos

Precauciones para mochileros:

  • Clima: Ixtenco puede ser fresco en las mañanas y caluroso al mediodía. Lleva ropa en capas para adaptarte a los cambios de temperatura.
  • Hidratación: Al recorrer el Cerro de Xalapasco y otros puntos naturales, asegúrate de llevar suficiente agua.
  • Protección solar: Usa bloqueador solar y un sombrero o gorra, ya que algunas zonas carecen de sombra.

Lo imperdible:

  • Asistir a la Fiesta del Maíz y admirar los tapetes hechos con granos de maíz y flores.
  • Explorar los cráteres volcánicos desde el Cerro de Xalapasco.
  • Probar el mole de ladrillo y el atole agrio, parte de la gastronomía tradicional otomí.

2. Tlaxco: Entre Bosques, Haciendas y Pulque

Precauciones para mochileros:

  • Ropa adecuada: Si planeas visitar haciendas o recorrer la sierra, lleva calzado cómodo y ropa resistente para caminatas largas.
  • Seguridad nocturna: Las haciendas pueden estar alejadas del centro, así que planifica tu transporte de regreso con anticipación.
  • Cuidado con el pulque: Si decides probar esta bebida tradicional, hazlo con moderación y acompáñalo de comida para evitar malestares.

Lo imperdible:

  • Conocer las antiguas haciendas pulqueras y probar pulque fresco en Xochuca y Tepetzala.
  • Visitar la Parroquia de San Agustín y sus retablos barrocos.
  • Hospedarte en una hacienda o centro ecoturístico para una experiencia única.

3. Huamantla: Entre Tapetes de Aserrín y la Majestuosidad de La Malinche

Precauciones para mochileros:

  • Altitud y clima: Huamantla se encuentra a más de 2,500 metros sobre el nivel del mar. El clima puede ser frío, así que lleva ropa abrigadora.
  • Respeto a las tradiciones: Si visitas en agosto durante "La Noche que Nadie Duerme", respeta los tapetes de aserrín y la devoción de los habitantes.
  • Excursiones al volcán: Si planeas ascender La Malinche, asegúrate de estar bien hidratado y llevar equipo adecuado para la caminata.

Lo imperdible:

  • Admirar los tapetes de aserrín en honor a la Virgen de la Caridad.
  • Probar el mole de matuma en la Hacienda Soltepec.
  • Participar en una cabalgata por los alrededores y conocer el arte del pulque.

Consejos Finales para Mochileros en Tlaxcala

  1. Planifica tu ruta: Algunas zonas pueden tener transporte limitado, así que revisa horarios y opciones de movilidad.
  2. Empaca con inteligencia: Lleva solo lo necesario para evitar peso extra, pero no olvides lo esencial como impermeable, bloqueador solar y agua.
  3. Cuida tu estado de ánimo: El clima frío puede afectar tu energía, así que mantente bien alimentado e hidratado para disfrutar cada momento.

Con estos consejos, estarás listo para explorar los Pueblos Mágicos de Tlaxcala con mochila en mano, asegurando una experiencia inolvidable y sin contratiempos. ¡Buen viaje!

Regresar al blog