¿Ofertas en redes sociales? Compra con seguridad y evita estafas en esta temporada de Hot Sale

Durante el mes de mayo, las ventas en línea alcanzan su punto más alto del año gracias al Día de las Madres y al Hot Sale, una campaña nacional que impulsa el comercio electrónico en México. En 2024, esta iniciativa generó más de 29 mil millones de pesos en ventas, con la participación de más de 12 millones de personas consumidoras.

Aunque las compras se concretan en tiendas en línea, muchas veces la experiencia de compra inicia en Facebook o Instagram, donde las marcas y vendedores publican promociones llamativas. Sin embargo, también es en estas plataformas donde pueden aparecer intentos de fraude. Por eso, es esencial estar alerta y saber cómo protegerse.

¿Cómo evitar caer en estafas al comprar en redes sociales?

1. Desconfía de lo "demasiado bueno para ser verdad"
Las ofertas que parecen urgentes o con precios increíblemente bajos suelen ser gancho para fraudes. No te apresures a pagar sin investigar.

2. Verifica la autenticidad del sitio o vendedor
Antes de hacer clic en un enlace, verifica el nombre del dominio, errores de ortografía, y busca opiniones o comentarios de otros usuarios. Revisa también la fecha de creación de las cuentas y el país al que pertenecen.

3. Utiliza métodos de pago seguros
Evita hacer depósitos a cuentas personales. Prefiere tiendas con plataformas de pago verificadas y con protección al comprador.

4. No compartas información sensible
Nunca reveles contraseñas, códigos de verificación o datos bancarios por mensaje directo o correo electrónico.

5. Planea con seguridad los encuentros físicos
Si compras por Marketplace o haces una entrega en persona, procura que sea en lugares públicos, bien iluminados, y avisa a alguien de confianza sobre el lugar y hora del encuentro.

¿Fuiste víctima de una estafa?

Si detectas fraude, reporta inmediatamente la publicación en Facebook o Instagram y guarda la URL del contenido. También puedes acudir a las autoridades correspondientes para presentar una denuncia formal.

Meta ha desarrollado herramientas como su Centro de Ayuda y el programa Soy Digital, que impulsa la alfabetización digital para que más personas puedan navegar y comprar con seguridad.

Compra con tranquilidad en sitios verificados

En esta temporada de Hot Sale y compras por internet, es mejor elegir tiendas confiables, con identidad clara, políticas de seguridad y medios de contacto visibles. En SQBags.mx, por ejemplo, encuentras mochilas, maletas, loncheras y bolsas de calidad, respaldadas por métodos de pago seguros y atención al cliente disponible.


La información es tu mejor aliada. Si te mantienes alerta y aplicas estos consejos, podrás disfrutar al máximo de tus compras en línea y aprovechar los beneficios del comercio digital de forma segura.

Regresar al blog