Un consumidor es toda persona que adquiere productos, bienes o servicios ofrecidos por un productor o proveedor. Esto incluye tanto a adultos como a menores de edad. Aunque seas joven, tienes derechos al realizar compras, y aquí te decimos cuáles son:
Derechos de los menores de edad como consumidores:
- Juguetes y videojuegos: Tienes derecho a que lo que compras funcione tal como lo viste en la televisión o en internet.
- Información clara: El proveedor debe ofrecerte toda la información necesaria sobre lo que compras.
- Cambios o devoluciones: Si el producto que compraste no funciona, puedes solicitar que te lo cambien o que te devuelvan el dinero. Si no sabes cómo proceder, pide ayuda a un adulto.
- Cumplimiento de lo prometido: Si el vendedor no cumple con lo que te prometió, como el precio, la entrega o la garantía, tienes derecho a una compensación adicional. Esto significa que además de que te devuelvan lo que pagaste, puedes solicitar una cantidad extra como indemnización.
- Libertad de compra: Nadie puede obligarte ni presionarte para comprar algo que no deseas.
Recuerda: Como menor, tienes hasta 10 años para presentar una queja en la Profeco con la ayuda de tu mamá, papá o tutor. En cambio, los adultos solo tienen un año para hacer válida su inconformidad.
Consejos para realizar compras de manera responsable:
- Piensa en tu bienestar: Asegúrate de que lo que compras sea bueno para ti y no perjudique tu salud.
- Lee toda la información: Antes de comprar, revisa las etiquetas, instrucciones, garantías y cualquier otra información disponible. Si necesitas ayuda, no dudes en pedirla a un adulto.
- Cuida tu dinero: Compara precios y elige la opción más económica sin comprometer la calidad.
- Compra en lugares confiables: Realiza tus compras en tiendas establecidas, donde te proporcionen un comprobante. Además, es recomendable que vayas acompañado de un familiar.