Salvatierra, Guanajuato: Historia, Naturaleza y Aventura

Salvatierra, fundada en 1644, es una joya colonial donde el tiempo parece haberse detenido. Sus iglesias, conventos y calles empedradas cuentan historias de un pasado que aún resuena en cada rincón. Su existencia está marcada por el cauce del río Lerma, el icónico Puente de Batanes y la larga acequia que nutre la vida del pueblo. Sin embargo, más allá de su riqueza arquitectónica, Salvatierra es un destino perfecto para los amantes de la aventura y el senderismo.

El Legado Arquitectónico de Salvatierra

Los edificios históricos de Salvatierra reflejan la grandeza de su pasado colonial. Entre los más destacados se encuentran:

  • El Templo y Convento del Carmen, obra del arquitecto fray Andrés de San Miguel, que data del siglo XVII.

  • El Templo y Convento de las Capuchinas, que fue concluido en el siglo XIX y cuyo antiguo cementerio es hoy la Plaza Amado Nervo.

  • El Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Luz, donde se resguarda una virgen peregrina hecha de pasta de caña de maíz.

  • El Templo y Convento de San Francisco, con un impresionante claustro restaurado tras la Guerra Cristera.

Si visitas Salvatierra, no puedes perderte la experiencia de cruzar el Puente de Batanes, una estructura emblemática construida en 1652 que ha sido testigo del paso del tiempo y de la historia de la región.

Senderismo en el Cerro de la Bufa

Para los entusiastas del turismo ecológico, Salvatierra ofrece una oportunidad única de aventura en el Cerro de la Bufa, una formación montañosa que regala vistas espectaculares y una conexión única con la naturaleza.

La ruta hacia la Cueva de San Ignacio Loyola es un recorrido de 8 kilómetros de ida y vuelta, ideal para quienes buscan una experiencia de senderismo de dificultad moderada. Durante el trayecto, se pueden observar impresionantes formaciones rocosas conocidas como “Las Comadres”, de tonalidades rojizas debido a la presencia de minerales como el hierro.

Para disfrutar al máximo de esta travesía, es recomendable llevar una mochila para senderismo con suficiente agua, protección solar y calzado adecuado. La piedra suelta en el camino puede representar un reto, pero con la preparación adecuada, la recompensa es una vista panorámica inigualable de Guanajuato.

Imprescindibles en Salvatierra

  • Comprar obleas, churros y rompope preparados por las monjas capuchinas.
  • Recorrer la acequia y los canales que atraviesan la ciudad.
  • Subir a cualquier iglesia para admirar la vista del Cerro de Culiacán en la distancia.
  • Disfrutar de la tranquilidad del río Lerma y su entorno natural.

Salvatierra no solo es un destino de riqueza histórica, sino también un espacio perfecto para la aventura y el contacto con la naturaleza. Ya sea explorando sus conventos o caminando por sus senderos, este Pueblo Mágico ofrece experiencias inolvidables para todos los viajeros.

 

Regresar al blog