Viajes para todos: opciones para disfrutar sin importar la edad.

Tienes muchas maneras para pasear como persona mayor. Elige la opción que más se adapte a ti y no al revés.

EL SECTOR DE LA TERCERA EDAD cada día cobra mayor fuerza dentro del turismo. El hecho de que te mantengas activo, está haciendo que cada vez sean más los destinos que se adecuen para recibirte. Jubilado o no, aprovecha esta etapa y las opciones que tienes, ya sea que viajes en solitario, con tu pareja o con amigos, considera nuestras recomendaciones.

PARA PERSONAS MAYORES
• Balnearios. Para relajarte, liberar el estrés y mejorar la circulación de tu cuerpo. Una opción reconfortante que rejuvenece cuerpo y alma.
• Cruceros. Si te gusta el mar, la tranquilidad de tener todo organizado y la posibilidad de visitar diferentes destinos de manera cómoda, ésta es sin duda una alternativa recomendable.
• Viajar por tu cuenta. Si eres de espíritu aventurero y quieres decidir en cada momento el rumbo, hacerlo por tu cuenta será una experiencia inolvidable.

TURISSSTE
La agencia de viajes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene amplia oferta de turismo para sus beneficiarios. Además, podrás gozar de los recorridos turísticos en diversos estados como: Chiapas, Tabasco, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, entre otros. Con precios preferenciales. Para más detalles acércate a tu agencia Turissste más cercana.

El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores organiza recorridos grupales dentro y fuera de la Ciudad de México. Para tener acceso a los recorridos debes ser derechohabiente de la Pensión Alimentaria para personas adultas mayores de 68 años. El precio depende del destino y la cantidad de personas que se inscriban. En el caso de la CDMX todos son gratuitos y forman parte del programa “Sonrisas por tu Ciudad”.

La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí promueve paquetes turísticos que comercializan agencias de viajes potosinas que participan en el programa “Turismo para Todos”, diseñados especialmente para cumplir con las expectativas de los adultos mayores, como el transporte, alojamiento cómodo, actividades socioculturales, y un ritmo tranquilo en los recorridos, a precios accesibles.

50 Plus Tours
Es una agencia exclusivamente dedicada a tours culturales y vacacionales para adultos a partir de los 50 años de edad. Su oferta va desde paseos peatonales para visitas en zonas arqueológicas como Teotihuacán, hasta recorridos internacionales.

BENEFICIOS DE VIAJAR EN LA TERCERA EDAD
• CONOCERÁS ALGO NUEVO CADA DÍA.
• MEJORARÁ TU SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL.
• SOCIALIZARÁS CON OTRAS PERSONAS.
• ROMPERÁS CON LA RUTINA.
• GANARÁS AGILIDAD MENTAL YA QUE HARÁS FRENTE A PEQUEÑOS RETOS COMO SON EL CAMBIO DE CIUDAD O TRANSPORTE.

ALGUNOS TIPS
Lleva bien organizadas tus medicinas y si hay alguna que requiera receta, no olvides también llevarla. Procura llevar diferentes formas de pago: dinero en efectivo, tarjetas de débito y crédito. No viajes con joyas, relojes ni accesorios llamativos que después tengas que andar cuidando. Deja una copia de tus itinerarios de vuelo y nombre del hotel a tus familiares, y cuando te asignen habitación, pásales el número de cuarto. Viaja ligero y guarda todos los objetos de valor en tu equipaje de mano. Considera llevar un juego de maletas de viaje adecuado para tu comodidad y necesidades.

Pon en tu cartera o bolsa una tarjeta vistosa con los datos de qué hacer y a quién contactar en caso de emergencias. Ojo con la comida. Aprovecha los buffets y alimentos de los hoteles todo incluido, con moderación. Evita beber alcohol o cocteles con ingredientes a los que tu cuerpo no esté acostumbrado. Asegúrate de llevar calzado cómodo y seguro, es esencial para evitar resbalones y caídas, especialmente cuando vas a la playa.

Si tienes algún padecimiento, pregunta a tu doctor si estás en condiciones de viajar en avión y hazte un chequeo de la presión antes de volar. Si tienes seguro médico, revisa su vigencia antes del viaje y lleva los datos importantes a la mano.

SI EL VUELO ES LARGO
Procura caminar cada dos horas por los pasillos del avión o camión, así reactivarás la circulación de las extremidades y evitarás la aparición de coágulos en las piernas o posibles contracturas musculares. Utiliza medias de compresión para mayor comodidad y para limitar los problemas de circulación.

Para el caso de los viajeros con algún tipo de discapacidad que requiera atención especial, es importante contactar con anticipación a la aerolínea para verificar cuáles son los servicios y facilidades que pueden brindarte.

Regresar al blog