Yuriria: Un Viaje con Mochila al Hombro

Camina sobre cráteres de volcanes apagados, explora un convento con apariencia de fortaleza y contempla una laguna artificial que parece un espejo infinito. Yuriria, en el sur de Guanajuato, es un destino ideal para quienes disfrutan de la historia, la naturaleza y la gastronomía típica. Con una mochila al hombro y una mochila que se dobla para mayor comodidad, podrás recorrer cada rincón de este encantador pueblo sin complicaciones.

Historia y Arquitectura: El Legado de los Agustinos

Uno de los atractivos principales de Yuriria es el Templo y Convento de San Pablo, construido en 1559 por los agustinos. Su imponente estructura asemeja una fortaleza, reflejo de los constantes conflictos de la época. En su interior se conservan bóvedas con nervaduras góticas y la imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en el altar principal. Actualmente, el exconvento alberga un museo con fotografías, arte sacro y pinturas virreinales. Para una vista panorámica inigualable, es imprescindible subir a la terraza del convento y contemplar la Laguna de Yuriria y los centenarios ahuehuetes que la rodean.

Naturaleza y Aventura: Un Recorrido por la Laguna y los Volcanes

La Laguna de Yuriria, una de las primeras obras hidráulicas en América Latina, ha sido clave en la historia de la región. En su malecón, encontrarás un parque con palapas y restaurantes donde podrás degustar mariscos locales, como el tradicional pescado zarandeado. Además, podrás recorrer la laguna en lancha y admirar la belleza del paisaje.

Otro punto imperdible es el Lago Cráter de La Joya, uno de los trece volcanes que se alzan al sur de Guanajuato. Aquí podrás visitar la Virgen del Peñasco y la famosa Cueva del Diablo, así como practicar kayak, senderismo o ciclismo de montaña.

Zona Arqueológica de Peralta: Un Viaje al Pasado

Para los amantes de la historia prehispánica, la Zona Arqueológica de Peralta es una parada obligada. Ubicada en el municipio de Abasolo, este sitio ofrece un vistazo a una de las civilizaciones más importantes del Bajío. Sus estructuras piramidales, plazas y patios ceremoniales reflejan la organización y creencias de sus antiguos habitantes. Entre los puntos más destacados están la Estructura 1, la Plaza de la Llama y el Juego de Pelota. Además, el museo de sitio exhibe una colección de objetos arqueológicos que ayudan a comprender mejor la vida cotidiana de esta cultura.

Gastronomía y Sabores Tradicionales

No puedes irte de Yuriria sin probar sus delicias culinarias. En el restaurante El Monasterio encontrarás chimichangas y enchiladas mineras, mientras que en los puestos locales podrás disfrutar de atoles en sabores únicos como garbanzo, trigo, tamarindo y guayaba. Además, busca el carrito de pan de fruta de horno detrás del Exconvento de San Pablo, una tradición en las tardes yurirenses.

Viajar Ligero y con Comodidad

Para disfrutar al máximo Yuriria, llevar una mochila que se dobla es una excelente opción. Te permitirá moverte con facilidad entre sus calles empedradas, subir al convento o explorar los senderos de La Joya sin cargar peso extra. Además, si decides llevar recuerdos de este hermoso lugar, siempre podrás desplegarla y aprovechar su espacio adicional.

Yuriria es un destino que fusiona historia, naturaleza y tradición, ideal para recorrer con mochila al hombro y la disposición de vivir una experiencia inolvidable.

 

Regresar al blog