Muy cerca del corazón de Zacatecas, en un rincón donde la historia parece detener el tiempo, se encuentra Guadalupe, una joya de arquitectura colonial, tradición religiosa y creatividad artesanal. Este pueblo, atravesado en su momento por la Ruta de la Plata, aún conserva en sus calles bien trazadas y en sus edificaciones de cantera roja el eco de los frailes, los artistas sacros y los joyeros que han dado forma a su identidad.
Aquí la vida fluye con tranquilidad, entre relatos del pasado y propuestas contemporáneas que encuentran su lugar entre museos, centros culturales, parques ecológicos y espacios gastronómicos. Es el sitio ideal para quien busca descubrir México desde sus raíces, sin renunciar al estilo y al gusto por los detalles.
Museo de Guadalupe: tesoro del arte sacro
Ubicado en el antiguo Colegio Apostólico de Propaganda Fide, este museo es una de las joyas más importantes del arte virreinal en México. Fundado en el siglo XVIII y considerado el museo más antiguo de Zacatecas, alberga una extraordinaria colección de óleos sobre la vida de San Francisco, creados por Ignacio de Berbén. También conserva obras de renombrados artistas como Miguel Cabrera, Cristóbal de Villalpando y Luis Juárez. Además, su Sala ExpresArte está diseñada para que los niños aprendan sobre el barroco de forma lúdica y divertida.
Centro Platero: arte en cada hilo de plata
Ubicado en la Ex Hacienda de Bernardez, el Centro Platero es el corazón joyero de Zacatecas. Aquí, los visitantes pueden conocer el proceso completo de elaboración de piezas de plata: desde el diseño, la fundición, hasta el pulido final. Este lugar es ideal para adquirir piezas auténticas y apreciar el talento de los artesanos locales, cuyo trabajo se ha transmitido de generación en generación.
Tacoaleche: el alma artesanal de Guadalupe
A solo 15 minutos del centro, Tacoaleche es un epicentro de arte popular. Su Casa Grande aloja el Centro de Investigación y Experimentación en Arte Popular de Zacatecas, donde se elaboran obras únicas en cartonería, cerámica, fibras vegetales, piel y más. También puedes visitar el Santuario del Niño de las Palomitas y la Capilla del Señor de la Misericordia, dos joyas que combinan espiritualidad y arte popular.
Santuario de Tacoaleche: oración y naturaleza
Ubicado en el Cerro de la Peña Rajada, este santuario abre sus puertas cada primer domingo de mes, cuando cientos de visitantes participan en misa y recorren sus senderos. La experiencia espiritual se complementa con los paisajes naturales que invitan a la contemplación y el descanso.
Rancho San Andrés: educación ambiental con alma rural
Ideal para quienes viajan en familia o buscan experiencias educativas, este rancho ofrece recorridos para conocer de cerca las actividades agrícolas y de conservación ambiental. Sus instalaciones también pueden adaptarse para eventos de capacitación y retiros corporativos en un entorno natural.
Gastronomía con carácter
La Universidad de la Vera Cruz de Zacatecas (UVC) es el espacio donde la cocina local se transforma en alta gastronomía. El chef Patrick Martin fusiona técnicas europeas con ingredientes tradicionales zacatecanos para ofrecer platillos como el asado de boda con salsa de frijoles y camote, tilapia rellena de xoconostle, y chile relleno con chorizo de Malpaso flameado al mezcal. Una propuesta que eleva los sabores locales a niveles gourmet.
Un viaje que también es estilo
Caminar por Guadalupe es una experiencia que conecta con la historia, la creatividad y la espiritualidad. Y como todo viaje bien planeado, merece estar acompañado de los mejores accesorios. Para recorrer sus museos, pasear por sus plazas o visitar los talleres artesanales, nada como llevar contigo una de estas bolsas para mujer, ideales para lucir con estilo sin perder funcionalidad.