Ixtlán del Río: Un Tesoro Arqueológico en Nayarit

Ubicado al sureste de Nayarit, Ixtlán del Río es un Pueblo Mágico que se asienta en el Valle de Ixtlán, delimitado por la Sierra de San Pedro y la Sierra de Pajaritos. Su paisaje montañoso y clima cálido subhúmedo hacen de este destino un sitio ideal para los amantes de la historia y la naturaleza. Su nombre, que significa “lugar donde abunda la obsidiana”, da indicios de la riqueza arqueológica y cultural que resguarda.

Un Legado Arqueológico Único

Uno de los mayores atractivos de Ixtlán del Río es la zona arqueológica de Los Toriles, ubicada a solo 9 kilómetros del centro del pueblo. Este sitio es reconocido por albergar uno de los pocos templos circulares en Mesoamérica, además de palacios y otras construcciones que datan de la época prehispánica. Fue un punto clave en la llamada “Ruta del Cobre”, que conectaba el suroeste de lo que hoy es Estados Unidos con el centro y sur de Mesoamérica.

Paseo por sus Calles y Construcciones Históricas

Recorrer las calles de Ixtlán del Río es una experiencia que transporta al pasado. Entre sus joyas arquitectónicas se encuentra la Parroquia de Santo Santiago Apóstol, un templo de estilo barroco novohispano y rococó. Además, el Museo de Antropología Regional, ubicado dentro de la Presidencia Municipal, resguarda piezas históricas y arqueológicas que narran la evolución de la región.

Cerrito del Cristo Rey: Un Mirador con Historia

Uno de los símbolos más emblemáticos de Ixtlán del Río es el Cerrito del Cristo Rey, un mirador natural coronado por una estatua de Cristo, cuya construcción inició en 1947 y fue inaugurada en 1949. Se puede acceder a él mediante un camino empedrado o subiendo 544 escalones de la escalinata en zigzag, donde cada descanso está marcado con una cruz de madera. Desde la cima, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica inigualable del valle.

Cada año, el último domingo de octubre, cientos de peregrinos suben al Cerrito del Cristo Rey para celebrar su festividad, degustar cañas dulces y contemplar el impresionante paisaje de Ixtlán del Río.

La Cultura y Tradiciones Vivas de Ixtlán

Para sumergirse en la esencia de este Pueblo Mágico, es imprescindible visitar el Museo de la Casa de la Cultura, un recinto comunitario que resguarda piezas arqueológicas, pinturas y fotografías que muestran la historia del antiguo Ixtlán. Además, cuenta con exposiciones permanentes que relatan la influencia de los toltecas y las tribus nayaritas en la región.

Experiencias Gastronómicas y Artesanales

Al visitar Ixtlán del Río, no puedes dejar de probar el tejuino, una bebida fermentada a base de maíz, ideal para refrescarse en los días cálidos. Además, el pueblo es reconocido por sus dulces típicos, perfectos para llevar como recuerdo.

Los mercados y tiendas locales ofrecen también artesanías exclusivas, como las bolsas personalizadas, que reflejan la creatividad y tradición de los artesanos nayaritas. Estas piezas, elaboradas con materiales de la región, son perfectas para llevar un pedazo de Ixtlán a casa.

Actividades al Aire Libre

Para los aventureros, los alrededores de Ixtlán del Río ofrecen balnearios naturales y espacios ideales para realizar senderismo, ciclismo de montaña o incluso avistamiento de fauna. En la región es común ver coyotes, venados, jabalíes y diversas especies de aves, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza.

Descubre Ixtlán del Río

Ixtlán del Río es un destino que fusiona historia, tradición y belleza natural. Ya sea recorriendo sus zonas arqueológicas, disfrutando de sus vistas panorámicas o explorando su cultura viva, este Pueblo Mágico de Nayarit ofrece una experiencia inolvidable para todo tipo de viajeros.

 

Regresar al blog